Ya conocemos el mejor restaurante del mundo 2018: The World’s 50 Best

La fiesta de la elección de los mejores restaurantes del mundo tuvo lugar en Bilbao, el pasado 19 de junio. En todo el mundo gastronómico se esperaba este momento con gran expectativa. Como cada año, chefs, periodistas y amantes de la gastronomía vivieron con gran atención, en vivo o a distancia, este evento que es cumbre del sector.
El Palacio Euskalduna de Bilbao fue la sede elegida para el día en que The World’s 50 Best Restaurants dio a luz la lista de los cincuenta mejores restaurantes del mundo.
La elección del País Vasco para la gala, es, sin duda, un reconocimiento de los organizadores al auge y prestigio de la gastronomía vasca. Todo un acontecimiento para España, pues ha sido la primera vez que esta organización elige a España para presentar su conocida lista.
Los asistentes vivieron una espectacular gala, en la que la gastronomía y el arte unieron sus potencialidades. Asistieron más de mil invitados, entre los que estaban presentes autoridades gubernamentales del País Vasco.
¿Cuáles son The World’s 50 Best 2018?
Los primeros cinco son…
1- Encabeza la lista la Osteria Francescana (Italia). El restaurante que lidera el Chef Massimo Bottura es la segunda vez que ocupa el primer lugar de The Best. Este restaurante, fundado en 1995, es un ícono culinario de Módena, ciudad italiana del norte de Italia.
Considerado un chef visionario, Bottura ha conseguido reinventar la cocina clásica italiana. Más que un chef, es un artista que ha elevado la comida italiana a la categoría de arte. Cada plato es un proyecto que combina tradición e irreverencia, para envolver todos los sentidos.
2- El Celler de Can Roca (Gerona, España) fue nominado en segundo lugar. El famoso restaurante de la familia Roca ya es integrante habitual de la lista. En este año ocupa la segunda plaza, pero ha ocupado la primera en dos ediciones anteriores.
Los tres hermanos han sumado su capacidad a la rica historia familiar. En Celler, Joan, Pitu y Jordi, los hermanos Roca, aportan su magia y su creatividad para generar una de las propuestas más ricas e innovadoras del mundo.

Old Book: puffed pastry of butter cookies, cream of Darjeeling tea, old book essence and lemon madeleine ice cream
No importa el lugar de la lista, el Celler Can Roca siempre será uno de los mejores restaurantes del mundo.
3- El lugar número tres lo ocupa Mirazur (Francia). El premio fue recibido por su chef principal, Mauro Colagreco. El restaurante integraba la lista el año pasado, aunque se encontraba en cuarto lugar. “Pasar del cuarto puesto al tercero es un gran logro y me voy muy satisfecho de Bilbao”, ha declarado el chef.
El mar y su propia huerta son las fuentes de aprovisionamiento de este gran chef, que ha hecho de la estacionalidad la guía de sus propuestas. Un restaurante que funciona sin carta y que integra tradiciones francesas e italianas con gran sutileza, madurez y creatividad.
4- Eleven Madison Park (Estados Unidos) es el cuarto en la lista de los elegidos. Un merecido homenaje a la cocina neoyorkina, encarnada por Daniel Humm, al frente de este famoso restaurante.
Humm es un chef incansable que ha dedicado su vida a perfeccionar su menú. Su permanente fe en la reinvención continua de los platos, tiene en estos tiempos una ola minimalista y monocromática. Como ya sabemos fue el ganador en el 2017.
5- Quinta plaza para el Gaggan (Tailandia). Al frente de su cocina se encuentra el chef indio Gaggan Annand, formado en España y admirador de Ferran Adrià.
Sus platos se inspiran en el abanico de cocinas regionales de la India. Gaggan ha creado un estilo original que enriquece el universo de la gastronomía mundial. La integración de la cocina hindú, los sabores típicos de Tailandia y las técnicas vanguardistas de la cocina del gran Adrià, hacen que su propuesta sea única.
España en The World’s Best 50
La gastronomía española ocupa lugares muy destacados en la lista. Al segundo lugar que ocupa el Celler Can Roca, se suman otras plazas que muestran que España sigue avanzando hacia la excelencia gastronómica.
¿Cuáles son los restaurantes españoles nominados en la lista?
- Celler de Can Roca (Gerona) – Chefs Joan, Pitu y Jordi Roca- 2º lugar
- Mugaritz (San Sebastián) – Chef Andoni Luis Aduriz – 9º lugar
- Asador Etxebarri (Axpe Achondo) – Chef Víctor Arguinzoniz- 10 º lugar
- Highest New Entry: Disfrutar (Barcelona) – Chef Oriol Castro – 18º lugar
- Arzak (San Sebastián) – Chef Juan Mari Arzak – 31º lugar
- Tickets (Barcelona) – Chef Albert Adrià – 32º lugar
Echamos de menos en las nominaciones al gran chef del mar “Ángel León” que desde su molino “Aponiente” en el Puerto de Santa María, Cádiz, asombra al mundo con su cocina del mar, creativa y honesta.
Con todas estas nominaciones, España es el país con más restaurantes en la lista The World’s 50 Best 2018. Esta distinción es el reconocimiento internacional a un trabajo continuo de las estrellas españolas de la cocina en el mundo gastronómico.
¿Cómo funciona el sistema The World’s Best 50
- Este listado es genera de forma anual. Surge del resultado de los votos de un jurado de expertos que elige sus restaurantes favoritos del año. Las nominaciones las realizan los miembros de la Academia de The World’s Best 50.
- El grupo del jurado está integrado por aproximadamente mil expertos internacionales, relacionados con el mundo de la gastronomía: periodistas, críticos, analistas gastronómicos, cocineros, observadores y escritores culinarios. Cada uno aporta su mirada experta y de esta manera se intenta asegurar la valoración integral de los restaurantes.
- Cada región del mundo (veintisiete en total), tiene su propio equipo de expertos.
- Existen reglas estrictas de voto. La votación es absolutamente confidencial y cada miembro del jurado vota por siete restaurantes. Al menos tres de ellos deben ser para restaurantes situados fuera de su región. De aquí surgen las nominaciones.
- No hay requisitos especiales para formar parte del listado. Ni la antigüedad ni el tipo de propuesta determinan las nominaciones. De este modo, los restaurantes no optan por estar o no en la lista, no existen condicionamientos externos. Cualquier restaurante del mundo puede ser elegido.
- Un restaurante no puede ser expulsado de la lista a lo largo del año de su nominación. Su salida solo puede producirse en la siguiente edición.
Una interesante y democrática forma de reconocer y premiar al trabajo de los chefs y sus equipos, que constituye, sin dudas, un estímulo a la evolución constante.