Postres navideños por Europa

Plum pudding irlandés
Spread the love

Si hay algo que no puede faltar esta Navidad en gran parte de las mesas en comidas y cenas en Europa son los postres. El viejo continente posee una gran tradición en repostería y deliciosos postres cuyas recetas pasan de generación en generación e incluso adaptándose a los nuevos tiempos incluyendo nuestros elementos, formas y diseños. Estos son algunos de los postres navideños europeos más populares.

Empezamos nuestro recorrido por Alemania probando sus famosas springerle, que no son otra cosa que pequeñas galletas del tamaño de una pasta de té pero que para su preparado se utilizan moldes con formas y diseños propios de la Navidad. Sus ingredientes son básicos, anís, harina y azúcar glass. En la vecina Austria, la tarta linzer es el rey de la Navidad austriaca, de hecho se le considera una de las tartas más antiguas del mundo y cuya receta se conserva intacta. Toda una institución en el país compuesta por especies, almendras y relleno de frutas, sobre todo fresa y frambuesa.

springerle

Springerle alemán

En la fría Dinamarca terminan las grandes cenas navideñas con una risalamande, una especie de arroz con leche pero mezclado con nata montada, almendra picada y vainilla. Y al igual que hacemos nosotros con el Roscón, también los daneses esconden una figurita en su interior. Si hay un postre que también es muy típico en nuestro país pero que en su país de origen es aún más famoso en Navidad ese es el panettone de Italia.

panettone italiano

Panettone italiano

Lo normal es que esté relleno de pasas o de chocolate e incluso en Italia suelen untarlo con mermelada o mojarlo en chocolate caliente.

Suiza dispone de una larga trayectoria en dulces navideños en modo de carismáticas galletas que merece la pena probar. Se tratan de las mailänderli, hechas con manquetilla y aromatizadas con ralladura de limón y las populares zimtsterne, una especie de estrellas de canela.  Al este de Italia, en Croacia hay unos buñuelos típicos de Navidad que se convierten en los reyes de los postres durante esta época del año, se trata de los fritule. Elaborados con pasas y aromatizados con brandy y cáscara de cítricos.

Fritule croata

Fritule croata

Y para dulces, nuestros vecinos franceses. Francia dispone de una amplia gama de repostería navideña inabarcable durante las fechas.

Eso sí, si nos tenemos que quedar con un postre ese es sin duda su particular tronco de Navidad, elaborado en base a crema de mantequilla de chocolate y su bizcocho genovés. ¡Riquísimo! Ahora volamos al norte, a la verde Irlanda que durante Navidad saborean un postre típico llamado plum pudding. Se hace principalmente con frutas, cítricos y frutos secos. Se tarda una eternidad en prepararlo y más tarde se deja colgado para que tenga más sabor. Los irlandeses suelen bañarlo con brandy.

Plum pudding irlandés

En Estonia, predominan en Navidad los potica. Se trata de unos bollos hechos de nueces y que presentan una forma enrollada, aunque también los hay de pasas, frutos secos, avellanas…  En el sudeste de Europa, en la región de Finlandia, es muy típico después de cenar en Navidad degustar los típicos joulutorttu, unos pequeños hojaldres decorados con coco. Mientras en Grecia, la estrella de los banquetes de Navidad son unas galletas llamas melomakarono. Están cubiertas de almíbar de miel, aunque las hay cubiertas de naranja, azúcar, sémola… Por su parte, en Polonia cabe destacar un postre navideño llamado Makowiec que no es otra cosa que un bollo enrollado que esconde dentro una crema de semillas de amapolas, pasas, naranja, nueces, almendra, azúcar y zumo de limón. ¡Casi nada! El popular triffle de Inglaterra, los bollos de Santa Lucía en Suecia y, cómo no, nuestro Roscón de Reyes en España son otras delicias que degustar en Navidad.



Si quieres ponerte en contacto con nosotros o tienes cualquier duda o sugerencia, déjanos tus datos. ¡Estamos encantados de atenderte!


Síguenos

en rrss