Saborea los postres más ricos de las Islas Baleares

dulces y postres tipicos de las islas baleares
Spread the love

Las personas somos lo que comemos, dice el refrán. Pero los lugares también se definen por sus productos, sus platos, sus recetas, sin olvidarnos de sus postres, un universo dulce del que las Islas Baleares se encuentran bien surtidas. Basta pensar en la palabra «ensaimada» para que nuestro cerebro viaje automáticamente a Mallorca. Pero, como veremos en este artículo, la repostería balear ofrece muchas más propuestas en dulce.

Cada isla cuenta con sus respectivos pasteles y postres, como es propio en un archipiélago en donde cada territorio genera sus propias costumbres y recetas. Veamos algunos de los dulces baleares más representativos, isla por isla.

Postres más típicos de Mallorca

  • Cardenal de Lloseta. Su origen se sitúa en un horno enclavado a los pies de la sierra de Tramontana y es una delicia elaborada con bizcocho genovés, licor de cereza, así como merengue y nata montada. De forma alargada, es un bocado cremoso que otorga un gran protagonismo a la nata, con el toque rugoso y característico del bizcocho genovés. Sabor y elegancia.
  • Gató de almendras. Su denominación (del francés gâteau) habla de su origen híbrido; aunque es propio de Mallorca, también es frecuente verlo en los hornos de las islas vecinas. Entre sus ingredientes, el gató de almendras se prepara con las citadas almendras, molidas, azúcar y huevos. La cobertura suele ser de azúcar glas, pero una buena nata de Ken-Foods puede darle mayor untuosidad.
  • Ensaimada rellena. La reina de las pastelerías mallorquinas, se puede elaborar también con distintos rellenos, aunque el de nata montada resulta ideal para añadir el toque lácteo y la esponjosidad necesaria para crear un dulce redondo. Ideal para desayunos y meriendas, las cafeterías que la sirven enseguida notan cómo es apreciada por sus clientes.

 

dulces tipicos de mallorca

 

Postres más típicos de Menorca

  • Crespells. Se diferencian de los de la isla vecina en que suelen llevar rellenos. Se trata de unas galletas menorquinas que se consumen en Semana Santa y que admiten confituras, chocolate y también natas con sus diversas texturas.
  • La coca bamba o ensaimada de Menorca. Se llama también coca de San Juan pues se consume por esas fechas, y tiene una peculiar forma elevada, como una campana. Se espolvorea con azúcar glas y, aunque no es lo habitual, sí admitiría rellenos de nata.
  • Los carquiñoles o carquinyols. Muy populares también en Valencia y Cataluña, en Menorca encontraron también un lugar en el que arraigarse. Se trata de un dulce seco, rígido, con harina, azúcar, huevo y almendras enteras.

dulces tipicos menorca 

Postres más típicos de Ibiza y Formentera

  • El flaó. El preferido de los ibicencos y sus visitantes, así como de la vecina Formentera. Se trata de una tarta de queso fresco de cabra o de oveja que permite otros rellenos, como el requesón. El queso crema de Ken-Foods es una opción más que indicada para lograr unos flaós sabrosos, suaves y esponjosos, pero con cuerpo y entidad.
  • Magdalenas ibicencas. Junto con el flaó, es uno de los dulces más consumidos de Ibiza, y no se parecen a las magdalenas tradicionales. Conocidos también como magdalenas labradoras o payesas, están elaboradas con hojaldre de mazapán de almendras y cubiertos con una capa de azúcar glas.

 

dulces tipicos de ibiza

Tradición e historia viva de nuestros pueblos que, con Ken-Foods, saben aún mejor.



Si quieres ponerte en contacto con nosotros o tienes cualquier duda o sugerencia, déjanos tus datos. ¡Estamos encantados de atenderte!


Síguenos

en rrss