Postres argentinos típicos que debes conocer

Qué duda cabe, la variedad gastronómica argentina no sería la misma sin sus famosos postres. Recetas tradicionales que pasan de generación en generación pero, tal y como mandan los nuevos tiempos, se actualizan con la incorporación de nuevos sabores y nuevas técnicas. El uso de un producto como la nata es algo también muy típico en los postres argentinos.
La cocina argentina es mucho más que suculentos platos donde imperan las carnes y las verduras. Debido a su gran tamaño, la gastronomía de Argentina puede llegar a cambiar significativamente de una parte a otra del país, siendo el consumo de pescado más recurrente en las poblaciones de mayor tradición pesquera. Sin embargo, hay un denominador común en toda la geografía de este país: su amor por los dulces, por una variada repostería y una amalgama de postres argentinos típicos que merece la pena conocer.
Estos son algunos de los dulces argentinos más populares:
Pionono
El pionono argentino consiste en una larga lámina de bizcocho relleno con crema, dulce de leche u otros ingredientes y luego enrollado hasta formar una especie de cilindro. También se puede utilizar la nata como relleno. Existen multitud de modalidades tanto dulces como salados y se suele decorar con dulce de leche, chocolate o crema.
Alfajores
Son seña de identidad de la repostería argentina, los alfajores. Consisten en dos galletas unidas por algún relleno como chocolate, nata, dulce de leche… y recubiertos a su vez, sobre todo, por chocolate o dulce de leche.
Panqueque
Muy similar al crepe, se trata de una fina lámina de masa a base de harina. Se suele presentar untada dulce de leche y posteriormente enrollada hasta formar una especie de canelón.
Pastelitos criollos
Son una especie de bocaditos rellenos generalmente preparados para festejar la independencia de Argentina. El principal ingrediente es la nata, contiene además harina, chips de chocolate, aceite y sal, y están envueltos en almíbar.
Bocaditos de mayo
Rica receta perteneciente en honor al bicentenario de la revolución de Mayo. Unos cuadraditos hechos por capas de galletas de chocolate, nata batida junto al dulce de leche, crema de maní y un baño de chocolate semiamargo.
Bariloche
Muy conocidos en las pastelerías del país, pueden ser de diferentes tamaños y decorados con virutas de colores o de coco. Aunque están rellenas de chocolate, existe la variedad de hacerlo con nata.
Pastrafrola
Es una de las tartas más típicas de Argentina y se realiza con una masa recubierta de dulce de membrillo o dulce de leche. Bastante fácil de cocinar, como en todos los casos anteriores, se puede variar con nuevas incorporaciones de productos en su preparación.
De antiquísima tradición, esta torta es otro postre clásico en las celebraciones argentinas. Originalmente se trata de unos bocaditos tipo alfajor con capas de masa de hojaldre, rellenos de dulce de leche y con una jugosa cobertura de merengue.