Menús especiales para Navidad: calidad que se genera fidelidad

menus para navidad
Spread the love

La Navidad como tal se celebra el 25 de diciembre, pero antes llega el periodo de Adviento, esa preparación al tiempo navideño, que también puede considerarse Navidad. Es, precisamente, el tiempo de las “cenas de Navidad”, esa temporada en que la hostelería está más solicitada que nunca y tiene que dar el todo por el todo. 

Es un tiempo propicio para aumentar la facturación, pero también un periodo de gran exigencia para el que conviene estar preparado a todos los niveles: almacén, personal, decoración… y también el tipo de menú que ofrezcamos en nuestro restaurante.

Si bien en un periodo con alta demanda, ofrecer menús de Navidad de calidad nos generará una fidelidad a largo plazo que se nota el resto del año. Es, por tanto, un periodo para exigirse y dar lo mejor de nosotros. 

Menús de Navidad tradicionales y de calidad

Los menús cerrados para cenas de empresa y grupos de amigos son una buena opción para disponer del género de antemano y acotar la carta. Son diversas las posibilidades, por eso es bueno delimitar antes el tipo de oferta que serviremos, optando, por ejemplo, por un concepto más tradicional y elaborado con producto nacional

Hablamos de menús consistentes en cuatro servicios, que empiezan con un aperitivo, un primer plato, un segundo y un postre. Vamos a por el perfecto menú navideño.

El aperitivo puede ser un poco de pan con ali-oli, o una pequeña degustación de ibéricos con cava o vino blanco seco bien frío acompañado de frutos secos. Pasamos después a unos primeros a elegir entre canelones de berenjena con bechamel y trufa, en el que entraría en juego las natas de Ken-Foods para elaborar esa envoltura bien sedosa, o ensaladilla rusa con tartar de atún, habitas con chanquetes y huevo escalfado, envidias con salsa de queso azul (otra oportunidad para lucir la calidad de Ken-Foods), ensalada de tomate raff con ventresca, entre otras opciones.

Y, como plato fuerte, arroz. Arroz a banda, arroz del senyoret, arroz con costillas o la clásica paella valenciano. Recomendable sobre todo para la hora de comer, ya que en la cultura mediterránea no se estila comer arroz por la noche

Así que, para el servicio de cena, se puede optar, para el segundo plato, por opciones de carne como solomillo de ternera con foie y compota de higos, magret de pato con aderezo de frutas del bosque o conejo asado.

Sin renunciar al pescado para quien no sea tan carnívoro, con propuestas inapelables como un buen bacalao al pil-pil (o a la vizcaína, con su pimiento choricero), una merluza en salsa verde o una lubina a la donostiarra.

De postre, tarta de turrón helada y surtido de mazapanes, clásicos dulces navideños.

menus navidad

Menús exóticos para reinventar la Navidad

Sin caer en sacrilegios ni renunciar al espíritu navideño de concordia y calor humano, podemos dejar de lado el típico menú de navidad más clásico y optar por ofrecer a nuestros clientes unos menús navideños más arriesgados y con vocación de fusión de culturas y sabores.

Destacaremos la decoración navideña y los motivos alusivos para que quede claro el apego a la tradición incluso en la vajilla y mantelería, más barroca de lo habitual, para ofrecer después menús originales de Navidad

Sin salirnos del menú cerrado de cuatro servicios, podemos ofrecer de aperitivos o entrantes una degustación de tres cremas de verduras en sus correspondientes vasos de chupito. Esto templará el estómago y abrirá el apetito. Uno de esos chupitos puede ser un consomé al jerez, como guiño a la cocina patria, y lo demás una vichyssoise templada y una crema de champiñones, por ejemplo. Podemos incluir también uno de caldo de pescado, esencia de siempre en un formato más innovador. 

Para los primeros, podemos optar por un cóctel de gambas al estilo ceviche, con su boniato y leche de tigre; surtido de nigiris variados; brochetas japonesas con teriyaki; tacos de pulpo a la plancha; o surtido de boletus edulis con foie y parmentier.

De plato principal, ristra de costillas de cerdo cocinadas a baja temperatura con salsa de oporto; pavo al curry; solomillo de cerdo a la mostaza o filetes de avestruz con salsa de setas. Como pescados, tiradito de corvina con mango y manzana, bacalao a bras, en homenaje a nuestros vecinos portugueses o rollitos de lenguado con gambas y almejas. 

De postre, tartas de queso con el corazón fundente, acompañadas de uvas que hacen pensar en el fin de año venidero. Un postre de navidad diferente pero delicioso.

Esperamos haberte inspirado con estas recetas de navidad que huyen de los típicos menús sencillos para navidad ¡Feliz Navidad! 



Si quieres ponerte en contacto con nosotros o tienes cualquier duda o sugerencia, déjanos tus datos. ¡Estamos encantados de atenderte!


Síguenos

en rrss