Descubre a los mejores chefs del mundo

¿Quieres ser el mejor cocinero del mundo? Lo importante es marcar el horizonte, por lejano y ambicioso que sea, y fijarse en quienes sí lo han conseguido. Son gente de carne y hueso, como tú y como yo, pero con un tesón, una vocación de trabajo y un amor por la creatividad no tan común, lo que les ha llevado a las más altas posiciones de los distintos ránkings que cada año eligen al mejor chef del mundo.
Entre esos cocineros que gozan del prestigio mundial se encuentran varios españoles. Como el chef José Andrés, más conocido últimamente gracias a su labor al frente de su ONG World Central Kitchen. Fundada en 2010 para ayudar a la población de Haití tras el terremoto que asoló el país, en esta ocasión brinda ayuda alimentaria a la población ucraniana que se ve obligada a abandonar, por la guerra, su país, con presencia en ocho puntos fronterizos con mucho tránsito de refugiados.
Además de esta labor humanitaria, José Andrés está considerado el introductor de la tapa en Estados Unidos, así como un importante embajador en aquel país de la cocina española y su cultura. Tanto es así que en 2021 recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia.
Los mejores cocineros españoles en el mundo
Además de José Andrés, son varios los cocineros españoles que triunfan en el mundo entero, así como la creatividad con la que se enfrentan a los fogones. Entre ellos, destaca con luz propia Dabiz Muñoz, de DiverXo, triunfador en The Best Chef Awards 2021, el premio «jodidamente más grande», como la calificó el exitoso cocinero, y que se entrega cada año en septiembre.
En esa ocasión, le siguieron en la clasificación Björn Frantzen y otro español, el vasco Andoni Luis Aduriz, del restaurante Mugaritz, que dio así un salto de la posición 45 a esa ‘medalla de bronce’ nada desdeñable.
En esa lista de cien cocineros elegidos se cuelan también nombres patrios como el de Joan Roca, en cuarto lugar; Martín Berasategui (26), Eneko Atxa (31), Paco Roncero (45), Ángel León (48), Quique Dacosta (57), Jordi Cruz (59), Antonio Romero (87), Diego Guerrero (89).
Y tanto en esa selección como en la del año anterior, se encontraba, en posición de prestigio, el restaurante Disfrutar, gestionado por tres jefes de cocina que se forjaron en El Bulli de Ferran Adrià.
¿Candidatos a ser los mejores cocineros del mundo en 2022?
Crece la expectación en el sector por saber quién recibirá The Best Chef Awards este año, en un certamen que cada vez tiene mayor repercusión pública. Así, los restaurantes y las caras visibles de los mismos que aparecen en esa lista de cien ven aumentada su demanda de manera casi automática.
Entre los nuevos candidatos y candidatas este año a hacerse con el premio (además de las menciones), figuran nombres como el de Fina Puigdevall y Martina Puigvert, de Les Cols de Olot, que ya ostentan varias estrellas Michelin y Soles de Repsol. ¿La mejor chef del mundo? Quizá este año llegue su ocasión.
También aparece el nombre del cocinero marbellí Dani García, que tiene previsto abrir ocho restaurantes a lo largo del presente año, como informó La Opinión de Málaga.
Se puede consultar en la página oficial los demás nominados a ocupar un lugar sobresaliente en la cocina internacional.
¿Y quiénes son los pasteleros con más prestigio mundial?
El más citado a nivel internacional y nacional se llama Xavi Donnay, es catalán y trabaja en la sección dulce del restaurante Lasarte, de Martín Berasategui, ubicado en el corazón de Barcelona. En su haber cuenta en el reconocimiento al mejor chef pastelero del mundo, entregado por la citada organización, esta vez en 2020.
Bregado en restaurantes de prestigio como Zuma (Londres) o Moo, también en Barcelona, Donnay lleva desde 2010 bajo la batuta de Martín Berasategui, desde donde imparte su magisterio en los postres. Cuando recibió el premio, demostró su compromiso con el oficio y tuvo palabras para aquellos «cocineros y pasteleros anónimos que cada día trabajan duro para dignificar la profesión».
Y otro nombre que hay que conocer para estar al día en la mejor repostería mundial es el de René Frank, considerado el mejor pastelero del mundo hoy, como se puede leer en este artículo. Copropietario del restaurante CODA, en República Checa, se habla de él como alguien que ha revolucionado el mundo del postre y los pasteles con su talante experimental, tanto con los ingredientes como las presentaciones.
En su menú a la carta se pueden consultar algunas de sus propuestas para el final de la comida. A destacar sus dumplings de queso rellenos de fresas, elaborado con una ‘crème fraiche’ y ‘crumble’ de almendras que bien podría prepararse con uno de los productos de Ken-Foods. Como las distintas propuestas de receta que podrás encontrar en nuestra web.
Como tantos postres de la mejor gastronomía que se disfruta a lo largo y ancho del mundo.