Hostelería en verano: ¿cómo hacer el agosto en agosto?

hosteleria verano
Spread the love

El verano, como la lluvia, nunca llega a gusto de todos. Si tu establecimiento está situado en zona de costa, obviamente se verá beneficiado con la visita de más clientes que durante la temporada baja. Pero el resto de locales, aquellos situados en ciudades de provincias que en verano ven vaciarse sus calles, o en grandes ciudades que también reciben menos clientes, deben ponerse las pilas para evitar pérdidas en la facturación de su negocio hostelero. ¿Cómo? Aquí sugerimos algunas propuestas para mantener los ingresos e, incluso, aumentarlos.

En un contexto ya sin restricciones por Covid, las facturaciones vuelven a tiempos pre pandemia, pero no podemos bajar la guardia. Este duro revés debe enseñarnos una lección: la de estar preparados ante las distintas amenazas que no dependen de nosotros, y a no infravalorar las que estén por venir.

Sin ir más lejos, para combatir las olas de calor que, en los últimos veranos, azotan con más fuerza la geografía española, lo que se traduce en una menor afluencia de clientes, sobre todo en las horas centrales del día. De ahí que conocer ese punto flaco sea un primer paso mantener una actividad constante durante toda la jornada.

 

Atrae a tus clientes en las horas centrales del día

Como dijimos en el párrafo anterior, hay horas del día críticas para la hostelería. Cuestión aparte es la de organizar los turnos de modo corrido, en restauración, o elegir el clásico turno de mediodía y de noche, asunto que trataremos a su debido tiempo.

Para la hostelería que abre durante toda la jornada, es importante contar con reclamos para superar las conocidas como ‘horas muertas’ y convertirlas en ‘happy hours’. Así es: las promociones acotadas a horas concretas del día siguen siendo un recurso efectivo. Descuentos en las consumiciones, opción 2×1 o cualquier otra ventaja adicional ayudan en la captación de clientes.

También es recomendable idear ofertas vinculadas a las horas del día: desayunos especiales, almuerzos singulares, aperitivos irresistibles y meriendas increíbles. También funciona bien la fórmula del tardeo, pensada para dar vida a esa franja del día en que baja la afluencia y por tanto la facturación. Dar nombre a las distintas franjas del día y ofrecer productos especiales para ese momento resulta un reclamo interesante para los clientes.

 

Saca partido a tu terraza, pero también al interior

En tiempos de temperaturas extremas, las terrazas pasan por una crisis de identidad. Tan solicitadas en primavera, vemos cómo en verano muchas veces lucen vacías o medio vacías. Para evitarlo, una decoración lo más fresca posible, con plantas y todas las sombras posibles, se hace necesaria, como también es muy socorrido contar con nebulizadores que refresquen el ambiente con su agua pulverizada.

Por esa razón no hay que descuidar las condiciones del ambiente interior, ya que cuando aprieta el calor está más solicitado que nunca como refugio de las altas temperaturas. Conviene no abusar del aire acondicionado, aunque parezca tentador hacerlo. En hostelería, tanto en cocina como en el resto de elementos, el equilibrio marca la diferencia. Lo mismo sucede con la música ambiental: una música demasiado agresiva y elevada puede alejar a los clientes.

 

prepara tu restaurante para el verano

 

Crea alianzas y hazte ver antes y durante el verano

Una buena siembra suele notarse en la cosecha siguiente. Así que planifica tu verano, sobre todo si es una zona ‘valle’ dentro de la gráfica de ingresos de tu negocio, desde primeros de año. Ya desde entonces, a través de redes sociales y diversas acciones de marketing con la vista puesta en público internacional, puedes empezar a generar interés por tu negocio.

Dar a conocer tu negocio, ya sea un restaurante, una pastelería, una cafetería, un salón de té o cualquier otra modalidad, es fundamental en tiempos de elevada competencia. Por eso, trazar alianzas con otros tipos de negocio puede revertir favorablemente en el tuyo. ¿Cómo? Estableciendo conexiones con las oficinas de turismo de tu ciudad, pero también con aquellos negocios enfocados a los visitantes, como hoteles y hostels, guías turísticos o servicios de alquiler de bicicletas, segways y demás atractivos para los foráneos. Estas acciones, sin duda, traerán más clientes en verano a tu restaurante o cafetería.

Por supuesto, reforzar la presencia de tu negocio en redes sociales, sobre todo Instagram y complementarlo con inversiones en tráfico pagado (campañas de Social Ads o Google Ads dirigidas a tu público objetivo), pueden traducirse en mayores visitas a tu establecimiento. Campañas enfocadas a la estación, como ¡Prueba nuestra tarta de verano! actuarán como una palanca de empuje hacia tu establecimiento.

Y no olvides aliarte con proveedores de confianza, donde la calidad de los ingredientes prima sobre el resto de detalles. ¿Conoces nuestros helados artesanales Bel’ Andrea? No dudes en contactar para estudiar acciones conjuntas de comunicación. Y, ahora sí, ¡haz el agosto en agosto!



Si quieres ponerte en contacto con nosotros o tienes cualquier duda o sugerencia, déjanos tus datos. ¡Estamos encantados de atenderte!


Síguenos

en rrss