Dulces típicos de las Fiestas del Pilar

La semana del 12 de octubre, Zaragoza vive su fiesta grande donde participan de una u otra forma y según datos oficiales unas cuatro millones de personas. La capital maña se transforma en fervor a su virgen y es una ocasión especial para degustar su rica y popular gastronomía. Estos son algunos de los dulces típicos de las Fiestas del Pilar en Zaragoza.
Procesiones varias, la ofrenda de flores, el famoso pregón, actividades infantiles, espectáculos pirotécnicos y diferentes fiestas como la de los productos gastronómicos típicos o de la fiesta de la cerveza son solo algunas citas imprescindibles para disfrutar de pleno las Fiestas del Pilar, consolidadas como una de las fiestas con mayor poder de convocatoria de toda España. Sin olvidarnos de dar un paseo por el famoso y entramado “barrio del tubo”, donde podrás saborear las tapas mañas más famosas en numerosos bares y restaurantes.
Viajar a Zaragoza y más en estas fechas es una ocasión especial para probar sus típicas recetas donde cabe destacar sus dulces típicos del Pilar.
Porque las Fiestas del Pilar también presenta postres típicos que merece la pena degustar, algunos incluso tan populares cuyo consumo se ha extendido durante buena parte del año también como reclamo turístico y producto típico de esta tierra aragonesa. Entre ellos destacan los adoquines, caramelos enormes (algunos pueden llegar a pesar hasta medio kilo) y disponibles en todos los sabores posibles: anís, limón, fresa, naranja… envueltos en un papel con forma de cachirulo y con la imagen de la virgen del Pilar.
Más allá de los caramelos encontramos el Manto de la Virgen, elaborado con miga tierna y el bouquet de mantequilla excelente, relleno de crema pastelera y nata montada. Un postre cada más indispensable en este día tan importante para maños y mañas. Otro postre que cabe destacar es el brioche del Pilar, originaria de la Pastelería Tolosana. Una masa elaborada con una importante cantidad de mantequilla, textura jugosa que debe consumirse tras una lenta fermentación. Se elabora además con frutas de temporada como son el melocotón y el higo, además de avellana tostada y vainilla natural.
Y cómo no, no podía faltar la trenza Almudévar confeccionada con harina, leche y levadura para el fermento, mientras que para la masa: harina, azúcar, sal, leche, mantequilla, yemas de huevo, y levadura fresca.
Otros de los dulces típicos de las Fiestas del Pilar de Zaragoza son las conocidas como frutas de Aragón. En realidad se trata de frutas confitadas bañadas en chocolate y envueltas en papel de celofán, suelen ser de manzana, pera, melocotón, albaricoque, cerezas, higos y naranjas. Tampoco pueden faltar los guijarros, caramelos de diferentes sabores que recuerdan a las piedras que perduran en el río Ebro.
Otros postres de Zaragoza que probar durante las fiestas
Visitar Zaragoza durante las Fiestas del Pilar es la excusa perfecta para además probar los postres típicos que la ciudad nos tiene preparados. Muy populares son las rosquillas de anís elaborados en base a azúcar, aceite, harina y, cómo no, anís. Roscas redondeadas y fritas que son todo un placer para el paladar.
También puedes probar otro dulce típico de Zaragoza, el guirlache elaborado en base a almendras y caramelo. Además se dice que es el postre más antiguo de la Corona de Aragón y que reyes y reinas ya lo degustaban, ¡casi nada! No menos famosas son las tortas escaldadas, las almojábanas típicas de Daroca, el pan dulce de Borja, los roscos de Sástago, el fullatre de Tauste, las guindas y cerezas al marrasquino, los bizcochos baturros de Alhama de Aragón, las yemas dobles de Sádaba. ¡Para probarlos todos!