¿Qué papel juega el diseño en la elaboración de los postres?

diseño elaboracion postres
Spread the love

Que la comida entra por los ojos no lo discute nadie. Pero ¿en qué sentido se pone en práctica? ¿En qué medida puede el repostero jugar para decorar un postre o una tarta sin que pierda su esencia, sin pasarse de barroco, de pretencioso, de recargado? ¿Cómo conjugar en este sentido tradición y modernidad?

Porque es la modernidad, y las nuevas tecnologías, las que han traído un nuevo modelo de comunicación. El tradicional escaparate de pasteles de la calle Mayor ha dado el salto a una nueva dimensión, multiplicada, sin límites: la de las redes sociales. Son muchos los obradores que se están volcando con su promoción en redes sociales de sus pasteles, sobre todo en Instagram. Y ahí, claro, el sabor no cuenta. Es la vista la que tiene todo el protagonismo, por lo que es ahí donde se juega el todo por el todo. Sin embargo, ¿qué nivel de perfección se debe mostrar?

 

Pasteles que se comen con los ojos

La exitosa cocinera y youtuber Svitlana Popivnyak tiene su opinión al respecto. Más conocida en España como Esbieta, y con un canal que se acerca a los tres millones de suscriptores, considera que se están cruzando ciertos excesos con la comunicación de la comida en redes sociales, en general, y de los postres en particular. «Parece que todo tiene que ser perfecto: postres perfectos, acabados perfectos, filtros perfectos…», plantea Svitlana Popivnyak.

Quizá tenga que ver con la ‘happycracia’, ese término actual para definir ese mundo de eternas sonrisas que emanan factorías como Mr. Wonderful y demás, que no se permiten estar un día tristes o tener una arruga. ¿Y los postres? Esbieta, que también triunfa en Instagram, con 110K seguidores, sabe que la cercanía y naturalidad no está reñida con el éxito. «Creo que a la gente le atrae mucho lo que resulta asequible a la vista», considera esta experta en panes y masas. «No creo que haya que abrumar a los seguidores con una belleza inalcanzable», opina.

 

importancia diseño postres

La calidad vence al diseño

El ejemplo de Esbieta, que en su canal también toca postres, repostería y muchas recetas elaboradas con masa (panetones, roscones de Reyes, tiramisús), es representativo de cómo la calidad puntúa más en la balanza que el diseño per se. Con sus millones de suscriptores y miles de seguidores en IG, es un buen ejemplo de calidad que triunfa.

No es la única. Ahí está el caso del conocido en redes como «Rafuel», apodo para Rafael Antonín, un jubilado ‘gastro-daddy’ que ha alcanzado la cifra de 700.000 seguidores en Instagram. ¿Su secreto? Trabajar con productos de calidad y primeras marcas para sus elaboraciones: quesos, aceites y trufas, sobre todo. Y mostrar una gran cercanía y naturalidad, a la par que una constancia infalible. Hay quien dice que ese es el secreto para comunicar con eficacia, válido tanto para restaurantes como para cocineros: ofrecer contenido con disciplina castrense.

En Ken-Foods participamos de muchos de esos valores. Sobre todo, el de la calidad, virtud irrenunciable y presente en todos los productos de nuestro catálogo. Porque nuestros clientes merecen lo mejor.



Si quieres ponerte en contacto con nosotros o tienes cualquier duda o sugerencia, déjanos tus datos. ¡Estamos encantados de atenderte!


Síguenos

en rrss