Utensilios imprescindibles para ser un maestro repostero

El primer accesorio de cocina para el maestro pastelero son las manos. Con ellas amasa la harina hasta conseguir las masas que darán pie a los futuros dulces. Claro que con ayuda de un rodillo, el trabajo se facilita. Quizá ahí se encuentre el origen de la industria del material de repostería: porque a mano se puede hacer un buen trabajo artesanal, pero una mínima tecnología permitirá dejar atrás cualquier limitación.
Claro que las limitaciones siempre existen y no podemos hacernos con todos los artículos de repostería que existen en el mercado, en una industria cada vez mayor y más sofisticada. Por ello, cuáles serían los accesorios de repostería que no deberían faltar en ningún horno, en ningún obrador. Veamos lo más imprescindibles:
Báscula
Empezamos con un utensilio de cocina que genera su polémica, porque tiene sus defensores y sus detractores. Uno de los cocineros más populares en la actualidad, con mucho éxito en redes sociales, el chef Jean-Pierre, recomienda añadir las cantidades a ojo, usando el criterio que da la experiencia. Pero para alcanzar esa soltura, como en tantas otras facetas de la vida, se recomienda empezar con el rigor que da la tecnología y hacerse con una báscula de cocina para trabajar con las medidas exactas. Las actuales son de una precisión impresionante y a precios muy razonables. Para recetas complejas, como el pandoro, por ejemplo, serán de gran utilidad. Y para aquella repostería de pequeñas unidades, ya sean profiteroles, galletas o pasteles individuales, en las que busques tamaños idénticos. Esto dará a tus postres y pasteles un aspecto muy profesional y trabajado.
Varillas eléctricas
Otro básico dentro de los accesorios de repostería. En el mundo profesional el tiempo es oro. Si bien unas claras a punto de nieve realizadas a mano pueden tener un sabor y aspecto especial, en el día a día de un obrador no solo no hay tiempo para alargar ciertos procesos, sino que el volumen de trabajo exige de la maquinaria adecuada. Es el caso del batidor de varillas eléctrico, que te ayudará a lograr en pocos minutos las texturas adecuadas con la nata, los huevos y la harina. Un ‘must’ en toda cocina de repostería.
Lengua de silicona
Uno de esos artículos de repostería tan básicos y baratos como necesarios y agradecidos. Con estas espátulas lograrás rebañar las masas y cremas de los fondos de los recipientes, pero también manipular los volúmenes e integrar las mezclas, así como con ayuda de las varillas metálicas. De esos utensilios para tener siempre a mano a la hora de preparar cualquier postre.
Manga pastelera
Si el hábito hace al monje, la manga pastelera hace al repostero. Es cierto que se puede preparar de modo casero con cualquier plástico, pero ganaremos tiempo, calidad y precisión si nos hacemos con una manga pastelera profesional. Las hay a muy buen precio en cualquier comercio online, en forma de kits, es decir, con la manga en sí, normalmente desechable, pero también distintas boquillas y elementos de limpieza. Uno de los básicos dentro del material de repostería.
Moldes
Sin moldes, no hay paraíso ni receta que valga. De ahí la importancia de contar con un buen juego de moldes, tanto para tartas de gran formato como para pasteles individuales, tipo cupcake, magdalenas y demás. También esos moldes alargados para bizcochos, plumcakes o tartas con esa forma, así como los moldes circulares con distintos tamaños para las tartas de varios pisos. Con su correspondiente papel de horno para evitar incómodas adherencias.
Rejilla enfriadora
Uno de esos utensilios de cocina no tan intuitivos como las cucharas de madera o el delantal (esto se da por hecho), pero que nos sacarán de más de un apuro. Porque después de la cocción en horno, hay muchos postres que demandan un cierto tiempo de reposo en frío, y sobre una rejilla, con sus centímetros de separación de la superficie, alcanzan la prestancia necesaria. Se usa para magdalenas y bizcochos, entro otros postres, pero también para todo tipo de panes.
Materiales básicos para empezar a trabajar. ¿Y por dónde empezar? En Ken-Foods te sugerimos unas cuantas recetas que dejarán el mejor sabor de boca.