Accesibilidad

Cuando se menciona la Accesibilidad Web se está hablando de un acceso universal a la Web y a sus contenidos por todas las personas, independientemente de las limitaciones propias del individuo (discapacidad) o de las que se deriven del contexto de uso (tecnologías o ambientales).

Este sitio web ha sido creado en base a las pautas de accesibilidad a los contenidos proporcionadas por la WAI (Web Accesibility Initiative) organismo creado por la W3C (World Wide Web Consortium), para informar, investigar y fomentar el trabajo en la accesibilidad web.

La WAI ha establecido tres niveles de accesibilidad, “A”, doble “A” y triple “A” alcanzando cada nivel con el cumplimiento de unas determinadas pautas o principios.

Para ello:

  • Todas las páginas de este portal han sido creadas según la Recomendación XHTML 1.0 del W3C para el desarrollo web con marcado semántico y estructurado. La capa de presentación se ha elaborado bajo la recomendación del W3C sobre las hojas de estilo en cascada, Nivel 3 (CSS3).
  • Accesibilidad en los contenidos textuales: Todas las plantillas donde se recogen los contenidos de la Web accesible han sido creadas de nuevo bajo los criterios de accesibilidad de la WAI.
  • Imágenes: Se han incorporado textos alternativos a las imágenes, para que los lectores de pantalla permitan a quienes los utilizan interpretar dichas imágenes. Esta funcionalidad es igualmente útil para aquellos que tengan deshabilitado de su navegador la visualización de imágenes.
  • Identificación de idioma: Se han incorporado a todas las páginas y a las aplicaciones y documentos insertados en éstas la identificación del idioma en que están sus contenidos.

Con objeto de asegurar estos niveles de cumplimiento de criterios de accesibilidad, se han realizado pruebas con herramientas automáticas como TAW: Test de Accesibilidad Web ó Hera desarrollada por la Fundación Sidar. Tras estos análisis se llevó a cabo una revisión manual a cargo de un equipo expero tpara verificar la accesibilidad de la página en diversos aspectos no cualificables de forma automática, como la navegación sin estilos, sin imágenes o sin javascript, la adecuación semántica del contenido, etc.

Compatibilidad

El diseño ha sido realizado para que sea compatible con el mayor número de navegadores posible y en diferentes plataformas.

La mejora de la accesibilidad en los contenidos del portal debe ser un proceso continuo. Para continuar con esta mejora, nos gustaría contar con su opinión. Si tiene alguna duda o sugerencia, puede contactar a través de la sección de contacto.